Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Tuesday, Apr 08, 2025

La sociedad civil hace un llamado a la acción de la UE sobre las normas de responsabilidad en IA.

La sociedad civil hace un llamado a la acción de la UE sobre las normas de responsabilidad en IA.

Las organizaciones instan a la Comisión Europea a establecer nuevas regulaciones integrales tras la retirada de la propuesta inicial.
Las organizaciones de la sociedad civil, incluida la Organización Europea de Consumidores (BEUC), han instado a la Comisión Europea a introducir nuevas normas sobre la responsabilidad en inteligencia artificial (IA) en una carta enviada hoy.

Este llamado sigue a la decisión inesperada de la Comisión en febrero de abandonar su propuesta existente sobre la Directiva de Responsabilidad por IA del Programa de Trabajo 2025.

Los firmantes de la carta expresaron la necesidad de nuevas regulaciones de responsabilidad por IA para abordar los vacíos legales dejados por la retirada, lo que, argumentan, complica la capacidad de los individuos para demostrar que el comportamiento defectuoso de un operador de IA causó daño.

Las actuales normas de responsabilidad de la Unión Europea se consideran inadecuadas, lo que dificulta que las personas establezcan reclamaciones contra los operadores de IA.

La carta destaca los desafíos que enfrentan los individuos al buscar una compensación justa por los daños derivados de los sistemas de IA, mencionando que las normas existentes de responsabilidad por productos no cubren suficientemente todos los escenarios que involucran IA, como los casos de discriminación por algoritmos utilizados en servicios financieros.

Las nuevas regulaciones propuestas deberían incorporar un 'enfoque de responsabilidad sin falta', similar al utilizado en las actualizaciones recientes de la Directiva de Responsabilidad por Productos de la UE, donde la responsabilidad se determina por la defectuosidad del producto en lugar de la negligencia del fabricante.

Sin embargo, la BEUC y otras organizaciones argumentan que incluso estas disposiciones no abarcan de manera integral las implicaciones de todos los sistemas de IA.

Varios Estados miembros de la UE han establecido sus propias normas para proteger a los consumidores afectados por la IA, pero éstas son inconsistentes y varían significativamente en todo el bloque de 27 miembros.

El establecimiento de normas de responsabilidad por IA a nivel de la UE se posiciona como un medio para crear un marco legal unificado, abordando los distintos regímenes nacionales.

En 2022, la Comisión Europea propuso una Directiva de Responsabilidad por IA para crear normas armonizadas que aborden las reclamaciones por daños causados por sistemas de IA.

La justificación de la Comisión para retirar la propuesta se fundamentó en la percepción de falta de acuerdo factible entre los Estados miembros.

Henna Virkkunen, la Comisaria de Tecnología de la UE, está programada para asistir a una audiencia en el Comité JURI del Parlamento Europeo esta semana para proporcionar información sobre el razonamiento detrás de la retirada.

El Parlamento deliberará sobre los próximos pasos una vez que la Comisión presente sus justificaciones.

Hasta ahora, no se han emitido propuestas alternativas sobre normas de responsabilidad por IA por parte de la Comisión.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×