Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Friday, Apr 18, 2025

El Ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, se reúne con el Secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, antes de la reunión de la OTAN.

Albares y Rubio discuten sobre las relaciones bilaterales, la seguridad y el comercio mientras España se prepara para las conversaciones ministeriales de la OTAN en medio de un escrutinio sobre el gasto en defensa.
El 2 de abril de 2025, el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, mantuvo una conversación significativa con el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, marcando la primera discusión directa entre los dos funcionarios desde la reciente inauguración de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos el 20 de enero. Esta reunión, calificada como 'excelente' por Albares en las redes sociales, duró aproximadamente 30 minutos y tuvo lugar solo unas horas antes de que el presidente Trump anunciara aranceles que afectan a todos los socios de la Unión Europea.

El diálogo fue iniciado tras una conversación previa el 31 de marzo de 2025, entre sus respectivos viceministros de Asuntos Exteriores, Diego Martínez Belío y Christopher Landau.

Tras este contacto oficial con la nueva administración de EE. UU., el Departamento de Estado subrayó la expectativa de EE. UU. de que España aumente su gasto en defensa en alineación con los compromisos de la OTAN.

Estos compromisos implican alcanzar un gasto en defensa del 2% del Producto Interno Bruto (PIB) para 2029. En 2024, el gasto en defensa de España se registró en solo el 1.28% del PIB, situándola entre los contribuyentes más bajos dentro de las filas de la OTAN.

El gobierno español se ha comprometido a alcanzar este objetivo para 2029, aunque aún no se han especificado líneas de tiempo concretas.

Cabe destacar que Trump sugirió previamente que el gasto mínimo debería elevarse al 5%.

Albares caracterizó la conversación como 'cordial' pero no proporcionó más detalles sobre el nivel de insatisfacción comunicado por EE. UU. respecto al gasto militar de España.

En su publicación en redes sociales, Albares señaló que la discusión abarcó varios temas, incluidas las relaciones entre España y EE. UU., la importancia de la asociación transatlántica y la cooperación en seguridad y comercio, así como preocupaciones compartidas sobre América Latina.

Desarrollos pendientes revelaron que EE. UU. había decidido recientemente revocar los permisos que permitían a la empresa española de petróleo Repsol SA operar en Venezuela.

Aunque Albares no especificó si este asunto fue discutido, anteriormente había declarado que el gobierno tiene la intención de defender los intereses de Repsol.

Fuentes diplomáticas confirmaron que la conversación incluyó discusiones sobre los intereses empresariales españoles, particularmente aquellos relacionados con Repsol.

En los días previos a la llamada, se informó que Albares estuvo en contacto continuo con el CEO de Repsol, Josu Jon Imaz, quien reconoció un 'diálogo abierto' con la administración Trump sobre la viabilidad de las exportaciones de petróleo venezolano.

Otros temas que se cubrieron en la discusión incluyeron los flujos de energía, el comercio euroatlántico y la migración.

En un desarrollo separado pero relacionado, España anunció que cejaría su liderazgo de la misión de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas en Líbano (FINUL) a finales de junio de 2025, coincidiendo con la conclusión del mando del general Aroldo Lázaro sobre aproximadamente 11,000 militares de 50 países, incluidos 650 soldados españoles.

La designación de un sucesor al general Lázaro aún no se ha determinado.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×