Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Saturday, Apr 12, 2025

Sánchez aboga por unas relaciones equilibradas entre la UE y China durante su visita a Vietnam

Sánchez aboga por unas relaciones equilibradas entre la UE y China durante su visita a Vietnam

El Primer Ministro español enfatiza el papel de España en fomentar alianzas entre Europa y China en medio de las actuales tensiones comerciales globales.
Pedro Sánchez, el presidente del Gobierno español, articuló la necesidad de que Europa reevalúe su relación con China durante una conversación informal con periodistas en su visita oficial a Vietnam y China.

Expresó confianza en que España puede desempeñar un papel fundamental en el establecimiento de alianzas más equilibradas entre las dos partes.

Empezando su gira asiática en Hanoi, Sánchez abordó las preocupaciones sobre las posibles repercusiones económicas para España derivadas de los aranceles impuestos por el presidente de EE.UU. Donald Trump.

Desestimó la idea de que España podría enfrentar una recesión como resultado de estos aranceles, pidiendo unidad política y criticando las contradicciones percibidas dentro del Partido Popular (PP).

Sánchez expresó su preocupación por el impacto global de los aranceles anunciados, particularmente en EE.UU., instando a la administración de Trump a reconsiderar y regresar a la mesa de negociaciones.

Mientras espera más desarrollos, consideró prematuro hablar de recesión, citando el robusto crecimiento económico de España y las proyecciones positivas.

En respuesta a la crisis, Sánchez destacó el historial de su gobierno en la gestión de crisis y reiteró la capacidad de respuesta de España, ejemplificado por un plan de contingencia presentado la semana pasada a la luz de los aranceles.

Pidió unidad entre los partidos políticos para abordar las consecuencias nacionales, territoriales y sectoriales de los aranceles, enfatizando la inconsistencia del PP en participar en negociaciones presupuestarias con el partido Vox a nivel regional mientras intenta distanciarse de ellos a nivel nacional.

Reconoció la importancia del diálogo, pero comentó que algunas propuestas del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, eran redundantes y no estaban alineadas con la crisis actual.

Sánchez indicó que las discusiones directas con Feijóo no eran inminentes ya que continuaban los diálogos con los grupos parlamentarios.

El presidente también criticó la creciente influencia de una 'ultra-derecha internacional', de la que ha advertido durante algún tiempo, afirmando los riesgos que plantea para Europa y para la derecha española.

Anteriormente, el PP emitió un comunicado afirmando que el gobierno los ha excluido de las negociaciones de crisis al acordar unilateralmente con Junts sobre un cupo arancelario, lo que argumentan distribuye de manera inequitativa los recursos entre la población española.

Cuando se le preguntó si la situación actual debería llevar a los grupos parlamentarios a negociar nuevos presupuestos, Sánchez reiteró el compromiso del gobierno de seguir este camino sin eludir su responsabilidad, afirmando que España está bien equipada para responder a los desafíos planteados por la administración de Trump.

Sobre la respuesta de la UE a los aranceles, Sánchez expresó total apoyo al enfoque de la Comisión Europea, abogando por un frente unido que combine el acercamiento para negociar mientras se implementan medidas estratégicas.

Respecto a su visita a China y Vietnam, Sánchez subrayó la importancia de mejorar las relaciones comerciales con estos países en este momento crítico, especialmente en términos de reducir los desequilibrios comerciales existentes.

Notas el potencial de que China invierta en sectores productivos en Europa, destacando las fortalezas de España en transformación energética, producción automotriz, gigafábricas y proyectos de hidrógeno verde.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×