Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Saturday, Apr 12, 2025

Estados Unidos impondrá aranceles del 104% a China a partir de la medianoche del miércoles.

Estados Unidos impondrá aranceles del 104% a China a partir de la medianoche del miércoles.

Wall Street reacciona al anuncio de nuevos aranceles mientras aumentan las tensiones entre Washington y Pekín.
En una escalada significativa de las tensiones comerciales, Estados Unidos ha anunciado que impondrá un arancel del 104% a los productos chinos a partir de la medianoche del miércoles.

El anuncio fue confirmado por la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, tras dos días de tensiones geopolíticas elevadas entre Washington y Pekín.

Este desarrollo marca un aumento sustancial en los aranceles, ya que la nueva tasa es la más alta del mundo, a la par de la suma de un arancel del 50% previamente anunciado y un adicional del 34% revelado durante el reciente 'Día de la Liberación'. La decisión tiene implicaciones inmediatas para los mercados, con un anterior repunte en los principales índices de EE. UU. que se revirtió rápidamente.

El S&P 500, que había abierto un 3.5% más alto, se encontró en territorio negativo, cerrando con una caída del 2.6% el martes, mientras que el NASDAQ también cerró con una disminución del 2.6%.

El anuncio sigue a una semana tumultuosa para los inversores.

El lunes, el presidente Trump criticó a China en una publicación en redes sociales, declarando que si China no revocaba su arancel del 34% recientemente anunciado, prevalecerían aranceles adicionales a partir del 9 de abril. Esta escalada sigue a una tendencia más amplia a la baja, con los mercados bursátiles globales, incluidos los de Europa y Asia, perdiendo colectivamente casi 10 billones de dólares en valor de mercado.

Trump comentó que China estaba ansiosa por llegar a un acuerdo comercial, pero indicó incertidumbre sobre cómo proceder, enfatizando que la administración de EE. UU. está a la espera de contacto por parte de funcionarios chinos.

Esta situación surge en medio de preocupaciones continuas en Pekín, donde los funcionarios han buscado reforzar la economía nacional a través de estímulos fiscales y otras medidas en respuesta al conflicto comercial.

La última declaración de la Casa Blanca llega solo unas horas antes de que se inicien aranceles recíprocos que afectan a todos los socios comerciales a la medianoche, hora de Washington.

En respuesta a los nuevos aranceles, el Ministerio de Comercio de China acusó a EE. UU. de 'tácticas coercitivas' y se comprometió a 'luchar hasta el final' contra lo que denomina una escalada injustificada de las disputas comerciales.

En los mercados asiáticos, el Índice Hang Seng en Hong Kong experimentó la disminución más sustancial a nivel global, cayendo un 13% el lunes, mientras que el yuan chino enfrentó una severa depreciación en medio de las tensiones.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×