Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Monday, May 05, 2025

La líder de ETA Ainhoa Múgica identificada como figura clave en el ataque de 2002 que resultó en la muerte de un niño.

La líder de ETA Ainhoa Múgica identificada como figura clave en el ataque de 2002 que resultó en la muerte de un niño.

Los fiscales argumentan que el caso permanece abierto ya que Múgica enfrenta nuevos cargos relacionados con su papel en el ataque.
La fiscalía pública española ha indicado que el ataque de 2002 atribuido al grupo separatista vasco ETA, que resultó en la muerte de una niña de seis años en Santa Pola, Alicante, no ha prescrito.

La fiscal Elisa Lamelas detalló estas afirmaciones en un informe presentado al Juzgado Central de Instrucción nº 6 de la Audiencia Nacional el 4 de abril, afirmando que el caso contra Ainhoa Múgica, también conocida por el alias 'Olga', sigue siendo procesable debido a la reactivación de los procedimientos formales el 22 de marzo de 2022.

Múgica ha sido identificada como una líder dentro del aparato militar de ETA, que coordinaba comandos armados.

En los procedimientos anteriores, Óscar Celarain Ortiz y Andoni Otegi Eraso fueron condenados por su participación directa en el ataque como miembros de la unidad de comando Argala.

Además de Silvia Martínez, la joven víctima, Cecilio Gallego Alaminos también perdió la vida en el incidente.

Tras la presentación de una demanda por parte de la asociación de víctimas DIGNIDAD Y JUSTICIA contra los altos mandos de ETA, las investigaciones legales se han ampliado para incluir la jerarquía de la organización.

Los fiscales sugieren que el liderazgo de Múgica fue fundamental en el momento del ataque, ya que formaba parte del Otsagi, un grupo responsable de las actividades violentas orquestadas por la organización.

El informe del ministerio fiscal enfatiza que el plazo de prescripción se está acercando a su marca de 20 años desde el ataque, que tuvo lugar el 4 de agosto de 2002. Ainhoa Múgica está programada para declarar como sospechosa el 8 de abril de 2025. Lo hará por videoconferencia desde el Centro Penitenciario de Álava, donde actualmente cumple múltiples penas que suman centenas de años.

Coincidiendo con su aparición en el tribunal, Múgica ha solicitado un permiso de dos días de prisión, pidiendo poder salir del 5 al 7 de abril. Esta solicitud ha llevado al Departamento de Justicia y Derechos Humanos del Gobierno Vasco a buscar aclaraciones de la fiscalía sobre el contexto del ataque y otra información relevante para evaluar su solicitud de permiso temporal.

En respuesta al Gobierno Vasco, el juez Antonio Piña comunicó que cualquier decisión respecto a la solicitud de permiso temporal de Múgica está bajo la jurisdicción del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×