Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Wednesday, Apr 02, 2025

Reino Unido Aumenta el Presupuesto de Defensa Mientras Recorta el Gasto Social En Medio de una Desaceleración Económica

Reino Unido Aumenta el Presupuesto de Defensa Mientras Recorta el Gasto Social En Medio de una Desaceleración Económica

El gobierno del Reino Unido anuncia ajustes presupuestarios que enfatizan la defensa en medio de pronósticos económicos a la baja.
El Reino Unido está a punto de aumentar su presupuesto de defensa al mismo tiempo que reduce el gasto en bienestar social debido a la desaceleración económica del país.

El miércoles, la canciller Rachel Reeves presentó un ajuste presupuestario en el Parlamento para abordar el "drástico aumento" en la incertidumbre global y la significativa reducción en las previsiones de crecimiento de la nación para 2025.

Reeves señaló que el panorama ha cambiado drásticamente desde el otoño, afirmando: "Europa ahora enfrenta un desafío generacional para su seguridad colectiva." Destacó la desaceleración del crecimiento entre los principales socios comerciales y el aumento de los costos de financiamiento en las economías avanzadas.

El aumento planificado en el gasto de defensa tiene como objetivo alcanzar hasta el 2.5% del PIB para abril de 2027, con la intención de incrementarlo al 3% en el próximo período parlamentario, dependiendo de las condiciones económicas y fiscales.

Para facilitar esto, la canciller anunció una financiación adicional de 2.635 millones de euros para el Ministerio de Defensa para el próximo año.

Reeves declaró que aumentar el gasto en defensa impulsaría la prosperidad a través de nuevos empleos, habilidades y oportunidades en toda la nación.

Reeves también confirmó que el gobierno implementará reformas a los beneficios por discapacidad e incapacidad, que se espera ahorren 5.747 millones de euros en gasto de bienestar social para 2029-30. Esto forma parte de un esfuerzo por hacer que el sistema de bienestar sea fiscalmente sostenible.

Señaló que sin la intervención del gobierno, el presupuesto actual mostraría un déficit de 4.910 millones de euros para 2029-30.

La Oficina de Responsabilidad Presupuestaria (OBR) ha confirmado que el gobierno está en camino de cumplir sus objetivos fiscales y de inversión, con el presupuesto actual proyectado para generar un superávit de 11.854 millones de euros en el año objetivo, restaurando el margen fiscal establecido en el presupuesto del otoño pasado.

Reconociendo el impacto de los desafíos globales, Reeves declaró que el Reino Unido, como una economía abierta al comercio, "no es inmune a estos desafíos." Esta declaración se produce después de que la OBR redujera a la mitad su pronóstico de crecimiento del PIB del Reino Unido para 2025, revisándolo de 2% a 1%.

No obstante, la OBR anticipa que el crecimiento se acelerará al 1.9% en 2026, con proyecciones de crecimiento revisadas para los años siguientes que estiman un crecimiento acumulado del 9.4% desde el cuarto trimestre de 2024 hasta el primer trimestre de 2030, en comparación con una estimación anterior del 9.2% en octubre.

A pesar del mundo cambiante, la canciller afirmó que se espera que la economía crezca más rápido de lo anticipado en el presupuesto del otoño pasado, a partir de 2026 en adelante.

Reeves observó que las medidas tomadas desde el otoño pasado permitirían al gobierno cumplir con los estándares fiscales dos años antes de lo planeado.

Además, indicó que la mejora en la estimación del PIB para 2029-30 contribuiría con 6.800 millones de libras a la economía del Reino Unido, reduciendo la necesidad de endeudamiento en 4.071 millones de euros para 2029-30.

A raíz de los anuncios sobre recortes en el gasto público, el mercado de valores de Londres vio un aumento del 0.30%.

El índice FTSE-100 ganó 25.79 puntos, cerrando en 8,689.59, mientras que el índice FTSE-250 subió un 0.29% a 20,039.20. Los actores destacados incluyeron a Shell, que aumentó un 2.39%, seguido del minorista de ropa y calzado Next con un aumento del 1.94%, y el proveedor de servicios de ingeniería Babcock International Group, que subió un 1.84%.

Por otro lado, Admiral, una compañía de seguros, cayó un 2.56%, Smiths, una firma de ingeniería, bajó un 2.28%, y la compañía de gestión de activos Schroders perdió un 1.99%.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×