Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Wednesday, Apr 02, 2025

RTVE aprueba un canal solo en catalán en medio de concesiones políticas.

RTVE aprueba un canal solo en catalán en medio de concesiones políticas.

El gobierno español cede a las demandas de mayor representación catalana en la radiodifusión pública.
La radiodifusora estatal española RTVE ha anunciado oficialmente la aprobación de un proyecto para un canal de televisión en lengua catalana, tras un acuerdo entre el gobierno y los líderes independentistas catalanes.

Este movimiento forma parte de una estrategia más amplia del gobierno español, liderado por el presidente Pedro Sánchez, para asegurar el apoyo parlamentario de los partidos nacionalistas y separatistas en una situación de gobierno en minoría.

El 28 de febrero, el Consejo de Administración de RTVE aprobó el lanzamiento de '2CAT', que está diseñado para ampliar la oferta audiovisual en Cataluña y proporcionar una plataforma para voces y contenidos diversos en la región.

Notablemente, la decisión se tomó con el apoyo unánime de la junta, lo que indica un consenso sobre el movimiento.

Esta iniciativa es el resultado directo de negociaciones que comenzaron en noviembre de 2024, cuando Sánchez se alineó con el ex presidente catalán Carles Puigdemont para asegurar los votos necesarios para el órgano de gobierno de RTVE.

Como parte de ese acuerdo, se estableció el compromiso de promover y proteger la lengua catalana, un compromiso que ha evolucionado desde entonces en medio de las crecientes demandas del partido de Puigdemont, Junts.

Recientemente, la portavoz parlamentaria de Junts, Míriam Nogueras, señaló que la plena implementación del canal, avanzando hacia una mayor presencia de la cultura catalana en los medios, se realizaría en aproximadamente dos años.

Destacó que alrededor del 20% de los recursos de RTVE debería reflejar la contribución de Cataluña al PIB de España.

Se espera que el lanzamiento del canal catalán coincida con el Día Nacional de Cataluña, conocido como La Diada, el 11 de septiembre, con el canal proyectado para estar plenamente operativo en octubre.

Albert Dalmau, Conseller de la Presidencia de Cataluña, declaró que tener un canal de 24 horas que emita exclusivamente en catalán es significativo y tiene como objetivo establecer un acuerdo a largo plazo, que podría durar 15 años.

En una declaración sobre este desarrollo, RTVE enfatizó su compromiso con la diversidad lingüística de España, subrayando la importancia de este proyecto en la promoción y difusión de contenido en catalán en toda la región.

La iniciativa marca un paso significativo en el diálogo en curso entre el gobierno español y el movimiento independentista catalán, mientras ambas partes navegan por complejos paisajes políticos.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×