Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Monday, May 05, 2025

Subutilización del presupuesto de defensa de España: 1.000 millones de euros no gastados en 2024

Subutilización del presupuesto de defensa de España: 1.000 millones de euros no gastados en 2024

Modificaciones presupuestarias significativas y subejecución destacan los desafíos en el gasto en defensa de España en medio de los compromisos de la OTAN.
El ministerio de defensa de España ha dejado sin gastar 1.051 millones de euros en 2024, según lo confirmado por la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), lo que representa un 93% de ejecución del presupuesto asignado.

Esta cifra refleja la diferencia entre los pagos realizados y las obligaciones reconocidas, mientras que al comparar los pagos ejecutados con los créditos finales asignados se muestra un monto sin gastar más alto de 1.648 millones de euros.

El gobierno asignó 15.582 millones de euros para defensa en 2024, pero solo se gastaron 13.935 millones de euros.

La tasa de ejecución de este año para el ministerio de defensa es la más baja desde 2015, aunque sigue estando entre los ministerios con mejor desempeño en relación con las obligaciones reconocidas.

Por el contrario, ministerios como Transformación Digital y Función Pública (25,5%), Industria y Turismo (37,2%) y Economía (57,8%) mostraron tasas de ejecución significativamente más bajas.

A la inversa, departamentos como Inclusión y Seguridad Social (99,3%), Vivienda (99,1%) e Interior (98,8%) lideraron las tasas de ejecución.

Durante el período de 2019 a 2024, el gasto presupuestado en defensa, incluidas las modificaciones, ha experimentado un crecimiento del 60,1%.

Sin embargo, el gasto real solo ha aumentado un 49,8%.

La asignación presupuestaria para defensa se divide entre gastos corrientes, gastos de capital y costos financieros.

Cabe destacar que los gastos de inversión reales—los fondos asignados para la modernización—se han disparado, constituyendo ahora el 43% del gasto ejecutado.

A pesar de este crecimiento, los datos indican que los contratos reales y las inversiones en capital enfrentan más desafíos en su ejecución en comparación con los gastos corrientes, que representaron el 82,5% de los fondos no gastados en 2024. Los factores que contribuyen a la subutilización de los fondos de inversión pueden incluir retrasos en el desarrollo de varios proyectos.

El martes, el Consejo de Ministros español tiene previsto aprobar una nueva modificación presupuestaria para defensa por valor de 2.000 millones de euros, oposición del grupo político Sumar.

Carlos Martín, el Coordinador General de Sumar, argumentó que los problemas a tratar no se refieren al volumen, sino a la coordinación.

Sus objeciones serán registradas oficialmente, continuando una tendencia observada en discusiones presupuestarias anteriores que involucran a socios de coalición minoritaria.

Aunque España se ha comprometido a alcanzar un ratio de gasto en defensa del 2% del PIB para 2029, de acuerdo con los compromisos de la OTAN, el gasto actual se sitúa en el 1,3%.

Ha habido modificaciones históricas en el presupuesto de defensa, permitiendo que los gobiernos aumenten las asignaciones sin la aprobación del congreso, a menudo en contra de las objeciones de los socios de coalición minoritaria.

Tal como están las cosas, el gobierno ha amplificado sus créditos de presupuesto de defensa en aproximadamente 873,539 millones de euros para febrero de 2024, con la reciente modificación de 2.000 millones de euros que se espera supere los ajustes presupuestarios totales realizados a lo largo del año anterior.

Se aguardan cambios anticipados en el gasto antes de la próxima cumbre de líderes de la OTAN en La Haya a finales de junio, con garantías del Primer Ministro Pedro Sánchez sobre la protección del gasto social en medio de los aumentos en el financiamiento de defensa.

Las modificaciones al presupuesto de defensa han sido una práctica constante, lo que indica una dependencia de los fondos de contingencia, llevando a un ajuste negativo acumulado de 3.964 millones de euros, que aborda tanto las asignaciones de defensa como otros gastos imprevistos.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×