Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Tuesday, Apr 08, 2025

Cataluña moviliza 1.500 millones de euros para contrarrestar los aranceles de EE. UU.

Cataluña moviliza 1.500 millones de euros para contrarrestar los aranceles de EE. UU.

El gobierno catalán presenta un plan financiero destinado a apoyar sectores exportadores clave afectados por el aumento de aranceles de EE. UU.
El gobierno catalán ha anunciado una movilización de 1.500 millones de euros en ayudas y préstamos para mitigar el impacto de los aranceles impuestos recientemente por Estados Unidos.

Este plan económico fue presentado por el presidente catalán, Salvador Illa, a agentes sociales y está diseñado para defender el tejido empresarial de la región ante el contexto de tensiones comerciales en aumento.

La iniciativa financiera comprende dos componentes significativos: 300 millones de euros destinados a ayudas directas a través del presupuesto ordinario de Cataluña y 900 millones de euros en préstamos y créditos facilitados a través del Institut Català de Finances (ICF).

Además, se incluyen disposiciones para campañas de comunicación en esta estrategia.

Se prevé que la introducción de un arancel del 20% en ciertos productos por parte del ex presidente estadounidense Donald Trump afecte a las exportaciones catalanas a Estados Unidos, que totalizan 4.350 millones de euros.

Esta medida se espera que impacte a más de 3,000 empresas catalanas que exportan bienes al mercado estadounidense.

El enfoque de la ayuda financiera está dirigido a los sectores más afectados por estos aranceles, incluidos los químicos y farmacéuticos, la maquinaria, la industria agroalimentaria y los productos metálicos.

Un total de 3,161 empresas catalanas están involucradas en la exportación de estos productos a Estados Unidos.

La estructura definida del paquete de ayudas de 300 millones de euros abarca tres tipos de apoyo: primero, subvenciones no reembolsables específicamente dirigidas al sector agroalimentario; segundo, ayudas a la promoción internacional; y tercero, incentivos para potenciar la presencia internacional de las empresas catalanas.

El gobierno planea aprovechar el ICF para implementar varios instrumentos financieros adaptados a las empresas afectadas, incluidos garantías, préstamos de capital de trabajo, créditos de inversión y subsidios de tipo de interés de hasta el 1.5%.

Se destinarán 150 millones de euros adicionales a fondos de inversión y esfuerzos de capitalización a través del ICF y AVANÇSA, el holding empresarial público de la Generalitat.

Asimismo, el plan incluye 130 millones de euros dedicados a servicios de asesoramiento destinados a impulsar la internacionalización y diversificación del mercado de las empresas catalanas.

Se desarrollarán iniciativas específicas para ayudar a las empresas a adaptarse a las nuevas realidades comerciales en Estados Unidos, junto con una reorientación de las oficinas en el extranjero operadas por Acció para abordar las barreras comerciales.

También se establecerán asociaciones público-privadas para guiar a las empresas en sus esfuerzos de exportación.

Además, se invertirán 20 millones de euros en campañas de comunicación para mejorar la visibilidad de los productos catalanes en mercados clave.

El día del anuncio, el presidente Illa se reunió con los principales sindicatos y asociaciones empresariales para discutir las medidas propuestas en respuesta a la crisis de aranceles, con más información programada para los grupos parlamentarios por parte de los ministros de Economía y Empresa.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×