Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Wednesday, Apr 09, 2025

El gibraltareño Isidoro M. 'El Doro' arrestado nuevamente en operación de lavado de dinero.

Isidoro M., conocido como 'El Doro', enfrenta nuevos cargos de lavado de dinero relacionados con actividades de narcotráfico.
Isidoro M., conocido comúnmente como 'El Doro', ha sido implicado una vez más en actividades ilegales tras su arresto como parte de la Operación Sábila.

Esta última operación, que también llevó a la detención de otras tres personas, sigue a su arresto anterior en noviembre de 2021 durante la Operación Talofita, donde fue acusado de lavar al menos tres millones de euros derivados del tráfico de marihuana.

En los recientes desarrollos, las agencias del orden, incluyendo la Guardia Civil, han descubierto pruebas sustanciales que vinculan a El Doro con una organización criminal supuestamente involucrada en el lavado de al menos 2,5 millones de euros de narcóticos.

Después de su arresto, fuentes confirmaron que El Doro ha sido liberado.

El eje de la nueva investigación es la supuesta compra fraudulenta de una propiedad con acceso navegable al río San Pedro en Puerto Real.

Las autoridades revelaron que El Doro había adquirido el terreno por un millón de euros, además de proporcionar 300,000 euros adicionales en efectivo.

Los investigadores sospechan además que propietarios nominales, o 'testaferros', estuvieron involucrados en esta transacción, identificando a los expropietarios como una pareja de Colombia con condenas previas relacionadas con el tráfico de drogas y el lavado de dinero.

Isidoro M., de 47 años, había ganado notoriedad anteriormente por ocultar plantaciones de marihuana como cultivos de CBD.

Su implicación con narcóticos se remonta a varias décadas, con conexiones iniciales al tráfico de hachís desde Marruecos.

Es el yerno de un conocido narcotraficante local apodado El Acuático.

A lo largo de los años, ha acumulado numerosos antecedentes policiales, condenas y penas de prisión desde 1995. Después de un período de casi dos años en detención provisional relacionado con la Operación Talofita, fue liberado a principios de 2023.

En conexión con la investigación en curso, las autoridades han incautado bienes y efectivo por un total de 2,5 millones de euros, incluyendo bienes inmuebles en Cádiz y Sevilla, tres vehículos y una caja de seguridad que contenía 790,000 euros y 35,900 dólares.

Además, la investigación se ha ampliado para incluir a tres entidades corporativas que también están siendo examinadas por posible implicación.

Las indagaciones en curso están siendo supervisadas por el Juzgado de Instrucción Número 3 en Sanlúcar, que anteriormente manejó el caso Talofita.

En esa operación, la esposa e hija de El Doro estaban entre las once personas detenidas.

También han surgido alegaciones que sugieren que El Doro se benefició de un esquema corrupto dentro de la prisión Puerto III, donde los funcionarios supuestamente cobraban entre 9,000 y 15,000 euros por acceso a privilegios favorables.

Supuestamente recibió indulgencia al reclamar una aversión al confinamiento, lo que llevó a evaluaciones por parte de un psicólogo privado en lugar de personal institucional.

El Doro ostensiblemente utilizó los ingresos de sus actividades ilícitas para mantener un estilo de vida extravagante, que incluía ser propietario de una lujosa villa moderna en Monte Algaida, una región frecuentada por narcotraficantes locales.

Gran parte de sus beneficios también fueron invertidos en el club de fútbol local, UD Algaida, que compró en 2017. Un año después, desveló renovaciones en el estadio del club, que renombró en su honor, trazando paralelismos con las prácticas anteriores del narcotraficante colombiano Pablo Escolar.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×