Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Tuesday, Apr 08, 2025

El Gobierno español aprueba un aumento del presupuesto de defensa de 2.084 millones de euros.

El Gobierno español aprueba un aumento del presupuesto de defensa de 2.084 millones de euros.

El Consejo de Ministros inicia una transferencia de crédito significativa en ausencia de funcionarios clave en medio de compromisos en curso de la OTAN.
El 7 de abril de 2025, el Consejo de Ministros español aprobó un aumento sustancial en el presupuesto de defensa por un monto de 2.084 millones de euros.

Esta decisión forma parte de los esfuerzos de España por cumplir con su compromiso con la OTAN de alcanzar un objetivo de gasto en defensa del 2% del PIB lo antes posible.

Mientras el Primer Ministro arribaba a Pekín en el momento de la decisión, la ausencia de la Ministra de Defensa, Margarita Robles, quien no se dirigió al público, ha llamado la atención.

El aumento del presupuesto aprobado se realiza a través de un mecanismo de transferencia de crédito que se estableció durante la crisis del COVID-19.

Este enfoque permite al gobierno eludir la necesidad de aprobación parlamentaria y debate sobre el presupuesto de defensa.

Reportes indican que este paquete proviene del Ministerio de Hacienda y está destinado a financiar actividades relacionadas con el mantenimiento, modernización y capacitación dentro de las fuerzas armadas.

Según detalles de informes recientes, del total aprobado, se destinarán 870 millones de euros al Programa Especial de Modernización 122B, que tiene como objetivo el desarrollo, fabricación y adquisición de sistemas de defensa complejos y de larga duración destinados a modernizar las Fuerzas Armadas españolas.

Adicionalmente, se dirigirán 803 millones de euros al Programa 122A para esfuerzos de modernización adicionales, mientras que 411 millones de euros abordarán gastos logísticos y relacionados con la salud para las fuerzas armadas.

Desde que el ex presidente de EE. UU. Donald Trump asumió el cargo el 20 de enero, la transferencia de crédito aprobada en esta ocasión es la más grande proporcionada por el Ministerio de Hacienda para impulsar el gasto en defensa.

Excluyendo los fondos dedicados a esfuerzos de reconstrucción, se han aprobado más de 3.489 millones de euros en recursos destinados a aumentar la inversión en defensa por parte del Consejo de Ministros desde enero.

Esto incluye 567 millones de euros del fondo de contingencia para financiar misiones de paz desplegadas en el extranjero por las Fuerzas Armadas españolas.

Esta decisión surgió durante una reunión del Consejo de Ministros que tuvo lugar sin el Primer Ministro, Pedro Sánchez, quien se encontraba en China.

La ausencia de la Ministra de Defensa, Margarita Robles, también suscitó inquietudes, ya que tradicionalmente supervisa la estrategia de defensa.

Aunque el círculo de la Ministra reconoció su desvinculación de las explicaciones públicas, indicaron que mantenía una sensación de tranquilidad con respecto a su papel oficial.

Posteriormente, Robles asistió a un evento público separado que se celebró para presentar el último helicóptero CH47F Chinook modernizado en la Base de Aviación del Ejército, donde se esperaba que respondiera consultas de los medios en ese evento, en lugar de durante la reunión del Consejo.

La acción del gobierno representa un movimiento estratégico para mejorar la inversión en defensa sin necesidad de aprobación del Congreso de los Diputados.

El partido socialista en el poder tiene como objetivo avanzar en estas medidas presupuestarias sin un extenso debate, especialmente considerando la oposición de los socios de la coalición, como el partido Sumar.

Notablemente, Sumar ha expresado formalmente su objeción al aumento del presupuesto, marcando la primera declaración escrita de desacuerdo sobre este asunto.

Este desarrollo coincide con la presión continua de la Unión Europea y la OTAN para un rearme continuo tras la reciente publicación del Libro Blanco sobre Defensa, que esboza caminos para lograr autonomía estratégica en Europa a través de aumentos coordinados en el gasto en defensa entre los estados miembros.

A medida que el gobierno español se prepara para la próxima cumbre en La Haya, donde los mínimos de inversión podrían renegociarse hacia un aumento del 3%, demostrar la fiabilidad de España como aliado en la alianza sigue siendo una prioridad.

Se espera que la transferencia actual sea seguida por transferencias adicionales de crédito en futuras reuniones del Consejo para alcanzar un aumento total de 3.5 mil millones de euros en el gasto en defensa este año.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×