Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Monday, May 05, 2025

La Corte española otorga estatus indefinido a empleado municipal de larga duración en medio de controversia por contratos temporales.

La Corte española otorga estatus indefinido a empleado municipal de larga duración en medio de controversia por contratos temporales.

Una sentencia del Tribunal Social de Lleida aborda el uso prolongado de contratos temporales por parte del gobierno local, destacando problemas de estabilidad y derechos laborales.
El Juzgado Social Número 2 de Lleida ha dictado sentencia para otorgar la condición de indefinido a un empleado municipal que había estado bajo un contrato temporal desde 2014, trabajando en una escuela artística municipal.

La demandante había firmado siete contratos anuales, seis de los cuales eran para proyectos específicos relacionados con la enseñanza del diseño gráfico.

El contrato más reciente, ejecutado en 2023, fue para cubrir a un profesor que se retiraba.

La jueza Marta Carrera Torner señaló en su fallo que la empleada no realizaba tareas de carácter excepcional o temporal, sino que más bien desempeñaba funciones típicas de un funcionario de carrera.

A pesar de esto, permaneció clasificada como empleada temporal durante todos sus años de servicio.

La jueza enfatizó que el rol ocupado por la demandante durante más de una década era de naturaleza estructural, implicando funciones permanentes y necesarias para la administración.

La empleada había participado en un proceso de estabilización que ofrecía ocho plazas para profesores titulares en la escuela.

La jueza comentó que estaba demostrado que cumplía con las calificaciones para el puesto con una puntuación total de 72.464, pero finalmente no consiguió un nombramiento, terminando en quinto lugar en el proceso de evaluación.

La jueza criticó al municipio por no convocar todas las plazas vacantes disponibles durante el proceso de estabilización.

A la luz de estas circunstancias, la jueza consideró apropiado clasificar a la empleada como 'indefinida fija'. Esta decisión se produce a pesar de un fallo reciente del Tribunal Supremo de España, que estableció que es inconstitucional que un empleado temporal, incluso uno que ha sufrido renovaciones de contrato continuas, obtenga un puesto fijo sin pasar por un examen de oposición.

El Tribunal Supremo argumentó que permitir que un 'interino eterno' obtenga un puesto permanente violaría las disposiciones constitucionales.

Además, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictado previamente que, si bien es permissible que los trabajadores temporales sean convertidos en contratos indefinidos, no pueden ser considerados funcionarios de carrera a menos que hayan superado exitosamente un proceso de selección competitiva.

Sin embargo, el Juzgado Social de Lleida optó por convertir el estado de la empleada, argumentando que no hacerlo no sancionaría suficientemente al municipio por su abuso de los contratos temporales.

La jueza articuló que la continuación de contratos temporales por parte del municipio había perpetuado la situación abusiva, resultando en una explotación continua de la empleada.

La jueza también reconoció la estipulación del TJUE de que solo las personas que han completado exitosamente un proceso de selección pueden convertirse en funcionarios de carrera.

Sin embargo, se refirió a la orientación del TJUE que permite la conversión a relaciones indefinidas como una sanción cuando los marcos legales nacionales carecen de medidas efectivas para rectificar los abusos.

La trabajadora fue representada por el abogado Javier Araúz, un defensor de la plataforma #FijezaYa.

Araúz también había propuesto de manera subsidiaria que el tribunal considerara el estado de la trabajadora como 'indefinido no fijo.' Esta designación existe dentro de la administración para empleados que han sufrido abusos debido a contratos temporales pero no reciben un puesto fijo.

Este modelo híbrido refleja circunstancias específicas de trato indebido en el empleo.

La jueza Marta Carrera Torner concluyó que reconocer a la trabajadora como indefinida fija era necesario para abordar de manera efectiva las prácticas abusivas del municipio.

Este fallo aún puede ser apelado al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×