Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Tuesday, Apr 08, 2025

La presidenta del Tribunal Constitucional español expresa su preocupación por presiones externas.

La presidenta del Tribunal Constitucional español expresa su preocupación por presiones externas.

Cándido Conde-Pumpido expresa preocupaciones sobre los ataques a la legitimidad judicial y esboza casos en curso.
Cándido Conde-Pumpido, el presidente del Tribunal Constitucional de España, expresó el lunes una fuerte preocupación sobre las presiones externas que ha enfrentado el tribunal por parte de varios grupos influyentes, incluidos sectores políticos, mediáticos y económicos.

Durante su aparición en Los Desayunos del Ateneo, indicó que la legitimidad del tribunal está siendo cada vez más cuestionada, una situación que describió como desconcertante.

Conde-Pumpido señaló que el tribunal está trabajando activamente en múltiples casos sobre la ley de amnistía, indicando específicamente que no hay solo uno, sino treinta procesos diferentes en juego, que incluyen impugnaciones sobre su constitucionalidad y peticiones de protección legal de personas aún no afectadas por la ley.

Subrayó que el tribunal está gestionando una carga de trabajo extensa con el objetivo de emitir un veredicto sobre la ley de amnistía antes del verano.

Además, expresó preocupaciones sobre lo que percibe como acciones criminales contra el tribunal, lamentando la abrumadora influencia de poderosos grupos de opinión en sus operaciones.

Destacó que el tribunal está funcionando eficazmente con un equipo de doce juristas distinguidos y que su proceso de selección garantiza una amplia representación de perspectivas legales.

Conde-Pumpido comentó sobre la oportunidad de las decisiones del tribunal, señalando que, aunque la calidad de sus fallos sigue siendo alta, la retórica polarizadora contra el tribunal podría obstaculizar su trabajo.

Resaltó que las decisiones del Tribunal Constitucional no pueden ser revisadas por los tribunales ordinarios en España.

También elogió al Tribunal Supremo de España por desestimar las denuncias penales contra los jueces del Tribunal Constitucional, afirmando que los cargos de mala conducta no pueden aplicarse a ellos.

Con respecto al desafío legal contra la ley de amnistía presentado por el Partido Popular (PP), Conde-Pumpido declaró que los preparativos para un fallo sobre este caso están bien avanzados, con supervisión de la Vicepresidenta Inmaculada Montalbán y un equipo legal dedicado encargado de cumplir con los plazos que se aproximan.

Siendo el primer caso a resolverse, sentará un precedente para los fallos posteriores sobre asuntos relacionados.

En respuesta a preguntas sobre las implicaciones para los casos pendientes y las posibles acciones del Tribunal Supremo tras el fallo del Tribunal Constitucional, Conde-Pumpido indicó que no podía comentar sobre escenarios hipotéticos.

Notó que desde 2017, el Tribunal Constitucional ha emitido más de cien fallos relacionados con el proceso de independencia de Cataluña, reafirmando la legitimidad de las decisiones previas del Tribunal Supremo.

Sobre el tema del polémico caso de los ERE en Andalucía, afirmó el respeto por la independencia jurisdiccional de todos los tribunales.

Describió las discusiones en curso dentro del tribunal como deliberaciones preparatorias sobre cuestiones legales no abordadas anteriormente.

La situación ha generado especulaciones sobre cómo podrían surgir nuevas preguntas tarde en los procesos judiciales en curso.

Conde-Pumpido también abordó la especulación mediática percibida, particularmente con respecto a documentos internos del tribunal, enfatizando un compromiso con la deliberación calma y racional dentro de la institución.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×