Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Friday, Apr 18, 2025

Cándido Conde-Pumpido Anticipa la Resolución de los Desafíos a la Ley de Amnistía Antes del Verano

Cándido Conde-Pumpido Anticipa la Resolución de los Desafíos a la Ley de Amnistía Antes del Verano

El Presidente del Tribunal Constitucional de España describe el progreso en los recursos de la ley de amnistía en medio de tensiones políticas en curso.
Cándido Conde-Pumpido, presidente del Tribunal Constitucional de España, declaró el 7 de abril de 2025 que el tribunal tiene como objetivo resolver el primer recurso contra la recientemente promulgada ley de Amnistía dentro del primer año de su implementación, específicamente antes de los meses de verano.

Este anuncio se hizo durante una discusión en el evento Desayunos del Ateneo, al que asistieron varios periodistas, incluyendo a Lola García y Jesús Maraña.

Conde-Pumpido señaló que el primer desafío bajo consideración es el recurso presentado por el Partido Popular (PP), entre un total de 16 recursos que también incluyen seis cuestiones constitucionales derivadas del Tribunal Supremo, del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y de la Audiencia Provincial de Madrid, junto con ocho recursos de amparo.

Comentó que el Tribunal Supremo aún está en proceso de resolver ciertos recursos que podrían conducir a más presentaciones ante el Tribunal Constitucional.

El presidente destacó que el Tribunal Constitucional ha recibido 80 recusaciones relacionadas con este asunto, la mayoría de las cuales están casi resueltas, aunque han causado retrasos en los procedimientos.

Confirmó que el informe preliminar que evalúa estos casos está siendo preparado por la vicepresidenta del tribunal, Inmaculada Montalbán, y se encuentra en una etapa avanzada de estudio.

"Debemos responder con una resolución bien fundamentada, defendiendo lo que es apropiado y desestimando lo que no lo es," afirmó.

Conde-Pumpido se abstuvo de especular sobre las posibles repercusiones si el Tribunal Supremo remite una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea tras emitirse una resolución.

"Cuando lleguemos a ese puente, lo cruzaremos; no puedo responder a consultas hipotéticas," dijo.

Además, revisó el historial del Tribunal Constitucional desde el inicio de la crisis política conocida como el 'procés' en 2017, señalando que se han adjudicado más de un centenar de recursos de amparo.

Enfatizó que tanto el Tribunal Constitucional como el Tribunal Supremo han llevado a cabo sus responsabilidades judiciales desde la aplicación del artículo 155.

Según él, estas decisiones fueron clave para resolver la situación pacíficamente.

Conde-Pumpido también abordó los desarrollos recientes tras la decisión de la Audiencia Provincial de Sevilla de acercarse al Tribunal de Justicia de la Unión Europea respecto a la resolución del Tribunal Constitucional sobre el caso ERE en Andalucía.

Confirmó el respeto del tribunal por la autonomía de cualquier órgano judicial que busque tomar determinaciones y anotó que tuvo lugar un debate interno sobre cómo esta cuestión prejudicial podría impactar los futuros procedimientos del tribunal.

El presidente subrayó que las resoluciones del Tribunal Constitucional tienen el estatus de cosa juzgada, aunque reconoció la necesidad de esperar una respuesta del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

En sus declaraciones, expresó preocupaciones sobre las críticas de líderes políticos y de los medios de comunicación respecto a las resoluciones del tribunal, enfatizando que todas las autoridades públicas están sujetas al Tribunal Constitucional, que opera bajo el marco del documento legal supremo de España, la Constitución.

Reiteró que el tribunal tiene el poder extraordinario de anular leyes y afirmó: "El tribunal no debe buscar aplausos ni temer críticas, ya que cada decisión invariablemente generará ambas respuestas.

Es el poder el que debe someterse a la razón, no al revés." Además, hizo un llamado a un renovado respeto institucional que, lamentó, a menudo brilla por su ausencia.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×