Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Thursday, Apr 17, 2025

El Gobierno español aprueba un presupuesto de defensa de 2.084 millones de euros en medio de disputas en la coalición.

El Gobierno español aprueba un presupuesto de defensa de 2.084 millones de euros en medio de disputas en la coalición.

La asignación de fondos ocurre a medida que aumentan las preocupaciones sobre el gasto en defensa dentro del gobierno de coalición.
El gobierno español anunció el martes su aprobación de una asignación de 2.084 millones de euros para el gasto en defensa en una reunión del Consejo de Ministros.

Esta decisión se produce junto a un Real Decreto destinado a contrarrestar los aranceles impuestos por Estados Unidos a las importaciones españolas.

El presupuesto para los gastos militares se facilitó a través de una transferencia de crédito, según confirmó la portavoz del gobierno, Pilar Alegría.

Alegría declaró: "Este asunto fue aprobado en el Comité de Secretarios de Estado" y enfatizó que la financiación es para contratos y programas ya en marcha.

Con el presupuesto actual siendo una continuación de años anteriores, la administración optó por este mecanismo financiero, que refleja el enfoque adoptado en 2024. Los 2.084 millones de euros se destinarán a la modernización, mantenimiento, mejora de personal e infraestructura dentro del Ministerio de Defensa.

La portavoz también reiteró el compromiso del gobierno de alcanzar un gasto del 2% del PIB en defensa, afirmando la intención de lograr este objetivo rápidamente, aunque las líneas de tiempo específicas aún no se han divulgado.

Alegría señaló que al asumir el cargo, el gasto en defensa estaba en el 0.9% del PIB, y el gobierno ha invertido gradualmente 10 mil millones de euros anuales para aumentarlo al 1.2% del PIB, con cifras finales para 2024 aún por confirmar.

Mónica García, la Ministra de Salud que representa al socio de la coalición Sumar, fue preguntada sobre el acuerdo sobre el gasto militar y si ha habido debates internos dentro de la coalición.

Ella respondió afirmando que estos son "compromisos de larga data en defensa", repitiendo sentimientos expresados por la Ministra de Hacienda, María Jesús Montero, un día antes.

García reconoció la presencia de "desacuerdos saludables" dentro del gobierno y mencionó las observaciones presentadas por Sumar respecto al gasto en defensa.

García enfatizó la necesidad de una autonomía estratégica más amplia que se extienda más allá del gasto militar, abogando por un concepto ampliado de defensa que incluya sectores como la salud.

Desde el anuncio de la necesidad de aumentar el gasto en defensa, Sumar ha expresado consistentemente su oposición.

Los miembros de la coalición habían advertido anteriormente que cualquier propuesta para el rearme militar presentada ante el Congreso encontraría resistencia.

El diputado Gerardo Pisarello, representando a Sumar y la asociación Catalunya en Comú, había advertido más temprano el martes que el gobierno no debería presentar ningún plan de rearme al Congreso, subrayando la preocupación de la coalición sobre la financiación militar.

En una declaración reciente, Irene Montero de Podemos criticó al Primer Ministro por encontrar 2.000 millones de euros para defensa mientras descuida el gasto social.

Ella comentó: "Cuando se trata de armas, el dinero aparece debajo de una piedra en el Ministerio de Hacienda para María Jesús Montero y Pedro Sánchez", reflejando las tensiones en curso sobre las prioridades presupuestarias dentro del gobierno de coalición.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×