Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Saturday, Apr 12, 2025

España anuncia un plan de 14.100 millones de euros para contrarrestar el impacto de los aranceles de Trump.

España anuncia un plan de 14.100 millones de euros para contrarrestar el impacto de los aranceles de Trump.

El gobierno presenta un paquete de respuesta integral para los sectores afectados por los nuevos aranceles de Estados Unidos.
Pedro Sánchez, el Presidente del Gobierno español, presentó el jueves un "Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial" valorado en 14,1 mil millones de euros, destinado a mitigar los efectos de las medidas arancelarias unilaterales anunciadas por el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

La propuesta incluye 7,4 mil millones de euros en nueva financiación y redirige 6,7 mil millones de fondos previamente aprobados.

El presupuesto está destinado a apoyar préstamos, garantías del Instituto de Crédito Oficial (ICO), subsidios y mecanismos de protección laboral para sectores gravemente afectados por los aranceles, incluyendo las industrias de automóviles, agroalimentaria, farmacéutica, acero, madera y semiconductores.

El anuncio sigue a la escalada de una guerra comercial iniciada por la administración Trump, que declaró un arancel universal del 10% sobre las importaciones.

Esto se complementará con aranceles específicos para varios territorios, con la Unión Europea (UE) enfrentando un impuesto del 20% a partir del 9 de abril. Además, a partir del jueves, se ha implementado un arancel del 25% a las exportaciones de automóviles hacia los Estados Unidos.

En respuesta, Sánchez convocó una reunión con representantes de los sectores productivos de España en Moncloa, involucrando a figuras clave como siete ministros, incluidos los Vicepresidentes Yolanda Díaz y Sara Aagesen, junto con los ministros de Economía, Industria, Agricultura, Sanidad y Transformación Digital.

El gobierno pretende organizar una reunión comercial con los gobiernos regionales, junto con discusiones con grupos parlamentarios, con el Ministro de Economía y Comercio, Carlos Cuerpo, listo para dirigirse al Congreso de los Diputados.

El plan consta de dos líneas de garantías y financiación ICO, que suman 6 mil millones de euros, así como un fondo de apoyo de 200 millones de euros para la inversión industrial productiva destinado a facilitar la modernización y el establecimiento de nuevas instalaciones por parte de las empresas.

Para proteger a los trabajadores de los sectores afectados, el gobierno activará el mecanismo RED, permitiendo a las empresas reducir las horas de trabajo o suspender contratos, similar a los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) utilizados durante la pandemia.

Sánchez destacó el establecimiento de una mesa de diálogo social con empresarios y sindicatos para monitorizar la situación en evolución.

Además de la mitigación de daños, el gobierno afirma que el plan también servirá para "reorientar" la capacidad productiva del país.

Notablemente, se redirigirán 5 mil millones de euros de fondos europeos para asistir a las empresas que enfrentan desafíos de producción debido al shock arancelario, especialmente dentro de la industria automotriz, que se beneficiará de un estímulo adicional de 400 millones de euros a través del nuevo plan MOVES para apoyar la compra de vehículos eléctricos.

Una asignación de 2 mil millones de euros se destinará a seguros de crédito y cobertura de riesgos de exportación, con 500 millones de euros destinados a la internacionalización de pequeñas y medianas empresas.

Esta última iniciativa será promovida por un plan dedicado de ICEX, dirigido a los sectores más afectados.

Sánchez afirmó categóricamente que las afirmaciones de Trump sobre los aranceles de la UE alcanzando hasta el 39% sobre los productos estadounidenses son "falsas", aclarando que los aranceles de la UE en realidad promedian alrededor del 3% dependiendo de la categoría del producto.

Criticó el enfoque de EE. UU. como contraproducente, argumentando que un regreso al "proteccionismo del siglo XIX" perjudicará a las economías globales, incluida la de EE. UU. Sánchez describió las acciones de Washington como una "excusa para castigar" a países y generar ingresos para abordar déficits inducidos por recortes de impuestos.

El Presidente español ha instado a Trump a reconsiderar y participar en negociaciones con la UE, repitiendo comentarios de la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien declaró que Europa está lista para responder con medidas, aunque no se divulgaron detalles exactos.

Ella enfatizó la necesidad de pasar de la confrontación a la negociación.

Junto con su anuncio, Sánchez propuso cuatro medidas urgentes a la Comisión Europea: 1) Un marco temporal de ayudas estatales para aumentar la flexibilidad de las medidas nacionales; 2) Establecimiento de un fondo de apoyo para sectores afectados financiado a través de aranceles; 3) Revisión de las regulaciones de la UE para reducir la fragmentación del mercado; y 4) Rápida ratificación del acuerdo comercial de Mercosur.

Sánchez también subrayó la necesidad de acelerar la integración del mercado en la UE y diversificar los vínculos comerciales globales manteniendo una autonomía estratégica abierta.

Caracterizó los desafíos comerciales actuales como una oportunidad potencial para el avance de la economía europea.

Respecto a la política nacional, Sánchez hizo un llamado a los grupos políticos para evitar "divisiones impuestas" y cálculos partidistas en apoyo del plan del gobierno, que ha estado en preparación durante dos semanas.

Algunas medidas requieren ratificación a través de un Real Decreto y serán discutidas en la reunión del Consejo de Ministros el próximo martes.

Fuentes del gobierno han reconocido el tono constructivo del líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, y han expresado la esperanza de continuar la cooperación, aunque el diálogo con Vox sigue siendo complejo.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×