Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Saturday, Apr 12, 2025

La Corte Suprema de España respalda la investigación sobre las acciones del Fiscal General.

La Corte Suprema de España respalda la investigación sobre las acciones del Fiscal General.

El tribunal confirma medidas para recuperar teléfonos descartados vinculados a un caso relacionado con una supuesta filtración de datos.
La Sala de Apelaciones Penales del Tribunal Supremo español ha ratificado las diligencias de investigación previamente ordenadas por el juez Ángel Hurtado dirigidas a recuperar dispositivos móviles desechados que pertenecen al Fiscal General Álvaro García Ortiz.

Esta investigación se centra en supuestas filtraciones de información fiscal confidencial relacionada con Alberto González Amador, el socio de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

La sala, compuesta por los jueces Julián Sánchez Melgar, Andrés Palomo y Eduardo de Porres, desestimó un recurso de García Ortiz contra la decisión del juez Hurtado, que permitió diversas medidas de investigación solicitadas por González Amador.

Entre estas medidas se encuentran la recopilación de datos identificativos de los móviles utilizados previamente por García Ortiz y detalles sobre con qué frecuencia ha cambiado de dispositivos.

Estas acciones se iniciaron tras un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que analizó el teléfono móvil y la computadora incautados de la oficina de García Ortiz durante un registro realizado el 30 de octubre de 2024. Los hallazgos de la UCO revelaron que García Ortiz eliminó sus mensajes de WhatsApp el 16 de octubre de 2024, el mismo día en que la Sala Penal inició una investigación sobre él por supuestas violaciones de la confidencialidad relacionadas con el socio de Díaz Ayuso.

Agentes de la UCO informaron que no se encontraron mensajes anteriores al 16 de octubre de 2024 en la aplicación de WhatsApp de García Ortiz.

Indicaron que la ausencia de mensajes anteriores se debía principalmente a la eliminación intencionada de todo el contenido de diversas conversaciones, ejecutada en dos ocasiones en la fecha mencionada.

Además, la UCO destacó la eliminación deliberada de la cuenta de Gmail de García Ortiz, que había recibido información sobre correos intercambiados entre la defensa de González Amador y el fiscal de delitos económicos Julián Salto.

Cabe destacar que un correo electrónico significativo fechado el 2 de febrero de 2024 contenía una propuesta de acuerdo del abogado de González Amador a la Fiscalía de Delitos Económicos, reconociendo dos delitos fiscales cometidos por González Amador.

El informe indicó que la recuperación de datos pertinentes de los servicios de copia de seguridad de Google Drive no era factible debido a la eliminación de la cuenta de Gmail, que el proveedor de servicios confirmó que había sido eliminada recientemente.

Existe una posibilidad de recuperación de esta información, según indicó la UCO.

En respuesta a las nuevas acciones de investigación instigadas por Hurtado, la defensa de García Ortiz argumentó una falta de motivación y proporcionalidad en las medidas.

Sin embargo, la Sala de Apelaciones desestimó estas afirmaciones.

Los jueces señalaron que si los mensajes no hubieran sido eliminados del dispositivo confiscado, muchas de las medidas de investigación subsiguientes podrían no haber sido necesarias.

La resolución enfatizó la adecuación de identificar si el sujeto ha utilizado otros dispositivos móviles en los meses previos a la investigación para descubrir comunicaciones potencialmente relevantes.

La Sala de Apelaciones también subrayó que la búsqueda de otros dispositivos no implica un acceso irrestricto a todos los datos que puedan contener, afirmando que sería responsabilidad del instructor determinar qué información acceder en función del avance de la investigación.

El tribunal confirmó que las acciones que se están llevando a cabo están sujetas a evaluación respecto a su justificación y proporcionalidad.

Además, la sala desestimó dos recursos adicionales—uno de García Ortiz y otro de Pilar Rodríguez, fiscal jefe de Madrid, que también está siendo investigada—contra la decisión de Hurtado de abstenerse de suspender el análisis de la información encontrada en los dispositivos electrónicos que fueron confiscados.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×