Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Wednesday, May 28, 2025

La Vicepresidenta de España presentará un informe sobre el apagón eléctrico para agosto.

Sara Aagesen detalla hallazgos preliminares en medio de la investigación en curso sobre la falla de energía de abril.
Sara Aagesen, la Vicepresidenta española y Ministra para la Transición Ecológica, anunció en el Senado que su ministerio tiene como objetivo presentar un informe final sobre el apagón eléctrico que ocurrió el 28 de abril antes de finales de julio de 2025. Aagesen enfatizó la urgencia de resolver el asunto, que ha generado preocupaciones tanto en su departamento como en el gobierno en general.

Si bien no se revelaron detalles sobre la causa del apagón, Aagesen destacó una hipótesis emergente de una falla de tensión dentro de la red eléctrica, una situación gestionada por el operador nacional Red Eléctrica.

Aagesen afirmó: "No nos escudamos detrás de plazos; estamos trabajando incansablemente." En sus declaraciones, subrayó que identificar las causas sería esencial para atribuir responsabilidad por el apagón.

Investigaciones recientes indican la probabilidad de una sobretensión, sugiriendo que el sistema eléctrico estaba operando fuera de los rangos de tensión aceptables.

La Vicepresidenta proporcionó información sobre la estructura del informe, que incluirá una cronología de eventos.

Señaló que aproximadamente media hora antes del apagón, hubo dos períodos distintos de oscilaciones de tensión tanto dentro de España como en el exterior.

Este desarrollo previo ya había sido documentado en un informe preliminar anterior de ENTSO-E, la asociación que representa a los operadores de sistemas de transmisión europeos, publicado el 9 de mayo.

La primera oscilación, registrada a las 12:03 PM, experimentó un período de amortiguación de cinco minutos que fue señalado como anormal.

Aagesen reveló que el origen de este evento sigue siendo incierto.

La segunda oscilación, ocurrida a las 12:19 PM, fue percibida por los operadores como una fluctuación común.

En la fase subsiguiente del informe, Aagesen pretende aclarar la cascada de pérdidas de generación que se produjo entre las 12:32 PM y las 12:33 PM, coincidiendo con lo que el Primer Ministro Pedro Sánchez describió como una desaparición repentina del 60% de la capacidad de generación.

Aagesen reiteró que la causa principal identificada por varios operadores es una sobretensión dentro del sistema peninsular.

Este análisis es crítico ya que busca esclarecer la secuencia de eventos que llevó a la desconexión sistemática de miles de megavatios, resultando en un apagón energético completo.

El Ministerio ha solicitado información sobre las horas y días previos al incidente tanto al operador estatal como a las compañías eléctricas.

Estas compañías informaron que habían destacado señales de advertencia mucho antes del colapso energético, indicando que habían informado a Red Eléctrica sobre anomalías en la red durante varios días antes del evento.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×