Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Sunday, Apr 13, 2025

Las reacciones del mercado global a los aranceles comerciales de Trump se intensifican.

Las reacciones del mercado global a los aranceles comerciales de Trump se intensifican.

Las respuestas de los mercados financieros, políticos y analistas señalan una creciente preocupación por las tensiones comerciales en curso.
Los mercados financieros de todo el mundo están reaccionando a la reciente imposición de aranceles comerciales por parte de los Estados Unidos, aumentando las preocupaciones sobre una guerra comercial en escalada.

El índice Ivex-35 en España cerró con un aumento del 2.37% el martes, recuperando el umbral de los 12,000 puntos tras importantes caídas en sesiones anteriores.

Mientras tanto, los mercados europeos mostraron fuertes ganancias, con las bolsas de París y Frankfurt subiendo aproximadamente un 2.50% y un 2.48%, respectivamente, después de una serie de caídas atribuidas a las políticas comerciales de EE. UU.

Las ramificaciones económicas de estos aranceles se están sintiendo a nivel internacional.

El Ministro de Economía y Finanzas de Uruguay, Gabriel Oddone, comentó que los aranceles están "lejos de ser transitorios" y son un reflejo de un mandato popular más amplio en EE. UU. Los sentimientos expresados por Oddone se hicieron durante una reunión con líderes empresariales en Uruguay, señalando preocupaciones de que los aranceles puedan interrumpir aún más las relaciones comerciales internacionales.

En Canadá, el Primer Ministro Mark Carney anunció que un arancel del 25% sobre vehículos de EE. UU. que no cumplen con el USMCA entrará en vigor a la medianoche.

El anuncio subraya la respuesta de Canadá al conflicto comercial en escalada, afirmando que la nación está preparada para actuar de manera decisiva en sus intereses económicos.

Wall Street también reportó pérdidas, ya que los principales índices cerraron en rojo, influenciados por la falta de acuerdos comerciales y aranceles inminentes.

El S&P 500 cayó un 1.49% a 4,986.40, mientras que el Nasdaq Composite bajó un 2.15%, terminando en 15,267.91. El Promedio Industrial Dow Jones también reflejó la misma tendencia, disminuyendo un 0.84% a 37,657.76.

PIMCO, una destacada firma de gestión de inversiones, advirtió que estos aranceles no son meramente movimientos tácticos, sino que se espera que permanezcan en vigor durante un período prolongado.

Libby Cantrill, directora de políticas públicas de la firma, indicó que la postura de la Casa Blanca parece decidida en contra de una pronta reducción de aranceles.

Además, el precio del petróleo crudo West Texas Intermediate (WTI) se desplomó por debajo de los 60 dólares por barril, marcando una caída no vista desde abril de 2021, en medio de temores sobre la demanda global.

A nivel político, diversas figuras internacionales están tomando medidas para abordar los posibles impactos de los aranceles de EE. UU.

La Primera Ministra Italiana Giorgia Meloni planea visitar Washington el 17 de abril para discutir los aranceles con el Presidente Trump.

Otros países también han comenzado a expresar sus preocupaciones, con aproximadamente 70 naciones contactando a la administración de EE. UU. buscando negociar mejores términos comerciales.

La administración de EE. UU. sigue afirmando que está preparada para interactuar con otros países sobre comercio, con un portavoz declarando que muchas naciones respetan el enfoque actual de EE. UU. hacia las negociaciones comerciales.

A medida que las tensiones comerciales evolucionan, las partes interesadas están monitoreando de cerca sus efectos tanto en las economías nacionales como en las relaciones internacionales.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×