Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Thursday, Apr 17, 2025

Las tensiones aumentan en el gobierno provincial de Valencia a medida que se intensifica el debate sobre el umbral electoral.

Las tensiones aumentan en el gobierno provincial de Valencia a medida que se intensifica el debate sobre el umbral electoral.

El partido Ens Uneix amenaza con romper lazos con el PP debido a los cambios propuestos en el umbral electoral, en medio de dinámicas políticas cambiantes.
La alianza entre el Partido Popular (PP) y Ens Uneix en el Gobierno Provincial de Valencia enfrenta una tensión significativa, con Ens Uneix advirtiendo que su asociación está "en grave peligro por primera vez." El partido, liderado por Jorge Rodríguez, el alcalde de Ontinyent, está presionando para una reducción del umbral electoral del 5% al 3% en las Cortes Valencianas.

Esta iniciativa se ha formalizado a través de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que requiere al menos 10,000 firmas para ser considerada para debate en el Parlamento.

Sin embargo, esta propuesta entra en conflicto con una enmienda del PP introducida en la ley de presupuestos acompañante de la Generalitat de 2025, que busca excluir las ILP que aborden ciertos asuntos.

Específicamente, la enmienda establece que las propuestas que afecten a áreas no bajo la competencia legislativa de Les Corts, así como aquellas relacionadas con la tributación o el presupuesto, y enmiendas al Estatuto de Autonomía, no deben ser consideradas.

El esfuerzo por reducir la barrera electoral es crucial para partidos más pequeños como Ens Uneix, permitiéndoles un posible acceso a la obtención de escaños en la legislatura.

Este tema ha sido una discusión recurrente, abordada anteriormente sin éxito, a pesar del apoyo de varios partidos incluyendo Compromís, PSPV, Unides Podem y Ciudadanos durante sus períodos de representación.

El PP sostiene que "no hay nada en riesgo" y desestima la noción de que su enmienda legislativa esté relacionada con las aspiraciones de sus socios de coalición.

Laura Chulià, la portavoz adjunta del PP en Les Corts, enfatizó su apertura a discutir la ILP pero afirmó que aún no han podido analizarla a fondo.

Jorge Rodríguez ha comunicado un malestar continuo dentro de su partido respecto a la postura del PP, particularmente influenciado por el clima político actual tras desastres naturales recientes y sus secuelas.

Comentó que sus preocupaciones no se disiparían en silencio.

Mientras tanto, Rodríguez reconoce una mejora en la relación de su partido con el Partido Socialista (PSPV).

Señaló que las interacciones con antiguos colegas de partido se han vuelto más frecuentes, indicando un "deshielo microondas" en lugar de un proceso de calentamiento gradual.

Carlos Fernández Bielsa, el portavoz socialista en el Gobierno Provincial, corroboró este sentimiento, reconociendo un "deshielo evidente" en las relaciones y expresando apoyo personal a la iniciativa de Ens Uneix, a la espera de una posición formal de su partido.

No obstante, Bielsa aclaró que no hay negociaciones activas con Rodríguez en cuanto a la formación de un nuevo gobierno provincial, tras su expulsión del PSOE y demandas de una disculpa pública.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×