Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Saturday, Apr 12, 2025

Rosa Peral solicita la revisión del fallo por parte del Tribunal Supremo tras la confesión de su coacusado.

El abogado de Peral argumenta que nuevas pruebas de Albert López podrían alterar el resultado de su caso.
Núria González, la abogada que representa a Rosa Peral, ha solicitado formalmente al Tribunal Supremo de España que reevalúe la pena de 25 años de prisión impuesta a su cliente por el asesinato de Pedro R. en 2017. Este recurso se presenta a la luz de una reciente admisión de Albert López, otro individuo condenado en el caso conocido como el 'Crimen de la Guardia Urbana'.

López reconoció su implicación en los hechos relacionados con el asesinato.

Según un documento obtenido por medios de comunicación, la solicitud de revisión de González se basa en el artículo 954.1 del Código de Procedimiento Penal español (LeCrim), que permite reconsiderar una sentencia si surgen nuevos hechos o pruebas después del veredicto que podrían haber llevado a una absolución o a una pena menor si se hubieran presentado durante el juicio original.

En su apelación, González pide la presentación completa de la confesión de López, realizada durante una sesión con la Junta de Tratamiento en el Centro Penitenciario Quatre Camins en Barcelona, donde supuestamente admitió haber cometido acciones que implican tanto a él como a Peral en el fallo de 2020.

Peral ha negado constantemente cualquier implicación en el crimen.

La abogada sostiene que el reciente reconocimiento de López representa una nueva pieza de evidencia sustancial que podría reducir la pena de Peral o llevar a su exoneración.

Ella enfatiza que la sentencia inicial no atribuyó específicamente el asesinato de Pedro R. a ninguna persona singular y destaca que un fallo anterior del Tribunal Supremo reconoció la 'Falta de Justificación' para varios hechos que fueron considerados creíbles en la sentencia anterior.

González además señala que López había acusado consistentemente a Peral de asesinar a la víctima, un reclamo que ahora está evidentemente desacreditado, como lo indica la reciente admisión de López, argumentando que esta falsa atribución influyó significativamente en los resultados legales que afectan a su cliente.

A la luz de estos desarrollos, González ha solicitado al Tribunal Supremo que busque acceso al archivo completo que contiene la confesión de López de la Dirección General de Servicios Penitenciarios de Cataluña, afirmando que esta información es crucial para fundamentar la revisión solicitada de la condena de Peral.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×