Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Saturday, Apr 12, 2025

El Rey Felipe VI otorga el Premio al Proyecto de Educación Inclusiva en Granada.

La Escuela de Educación Especial Purísima Concepción recibe el Premio Escuela Princesa de Girona 2023 por su proyecto ejemplar en educación inclusiva.
La Escuela de Educación Especial Purísima Concepción en Granada llevó a cabo una ceremonia significativa el jueves, al recibir el Premio Escuela Princesa de Girona 2023 de la Fundación Princesa de Girona por su proyecto ejemplar enfocado en la educación inclusiva.

El Rey Felipe VI asistió al evento, observando de primera mano las metodologías innovadoras implementadas para promover el desarrollo integral de los estudiantes y atender a las diversas necesidades de aprendizaje.

Durante esta visita, los estudiantes Alejandro, Alba, Nacho y Javi subieron al escenario para aceptar el premio del Rey, quien enfatizó el papel crucial de los educadores dedicados en la construcción de una sociedad más inclusiva y equitativa.

El Rey fue acompañado a través de varias aulas especializadas como parte del proyecto CeRa (Centro Especializado de Referencia y Apoyo), que ilustra cómo la escuela apoya a los estudiantes en la consecución de sus desafíos cognitivos y motores personales.

Entre las instalaciones visitadas estaba la sala de Haloterapia, donde se realiza terapia que involucra la inhalación de micropartículas de sal en un entorno controlado que imita las condiciones naturales de las minas de sal.

Otra parte de la visita incluyó la sala de Hidroterapia, que utiliza las propiedades terapéuticas del agua para mejorar la movilidad, la fuerza muscular, el equilibrio y la coordinación.

El Rey también recorrió el Aula de Luz Negra, diseñada para estimular experiencias sensoriales utilizando luz ultravioleta para mejorar la curiosidad y las capacidades de procesamiento sensorial.

Además, conoció el Taller de Vida Independiente, dirigido a preparar a los estudiantes para una mayor autonomía, y el Taller de Economía Circular, que promueve la sostenibilidad a través de la reutilización de materiales e iniciativas de reciclaje.

Durante el evento, Su Majestad desveló un lienzo creado por los estudiantes utilizando materiales reciclados, que representa una réplica de una fotografía de la Familia Real.

Actuaciones musicales fueron proporcionadas por el grupo Música Desde Dentro, compuesto por exalumnos del CeRa Purísima Concepción, junto con dos artistas del programa 'Generación Arte' de la Fundación Princesa de Girona, quienes compartieron canciones para promover el bienestar emocional.

Las actividades del día culminaron con una interpretación conjunta de la canción "Vuelvo a Granada" por el renombrado cantautor granadino Miguel Ríos.

Acompañando al Rey Felipe VI estuvieron varios dignatarios, incluyendo a Pilar Alegría, Ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes; Juanma Moreno, Presidente de la Junta de Andalucía; Jesús Aguirre, Presidente del Parlamento de Andalucía; y otras autoridades locales y representantes de la Fundación Princesa de Girona, incluido su Presidente Francisco Belil y el Director Salvador Tasqué.

El proyecto educativo de la Escuela Purísima Concepción opera bajo el lema "Soy capaz, soy protagonista" y construye su marco educativo en el desarrollo integral de las personas.

El centro defiende la educación inclusiva como un derecho fundamental que garantiza identidad, dignidad y bienestar, posicionándolo como una herramienta vital para lograr la igualdad de oportunidades.

En sus aulas, la escuela potencia la diversidad a través de metodologías innovadoras que fomentan competencias y desafíos para los estudiantes, animándolos a asumir un papel activo en sus vidas, conectarse con sus compañeros y participar de manera significativa en sus entornos sociales, educativos y familiares, independientemente de sus necesidades de apoyo.

Además, la escuela ha desarrollado diversas aplicaciones de software destinadas a mejorar habilidades esenciales como el funcionamiento ejecutivo, el desarrollo motor y sensorial, la atención, la memoria, el lenguaje, la lectura y los conocimientos matemáticos.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×